La mayoría de mujeres saben lo incómoda que es la menstruación, especialmente cuando viene acompañada del famoso dolor menstrual. Ese malestar en la región del vientre bajo puede aparecer uno o dos días antes del periodo y permanecer hasta por tres días.
La causa principal del dolor menstrual es la producción de prostaglandinas, una sustancia similar a las hormonas que puede causar contracciones uterinas intensas. Por suerte, hay varias soluciones naturales para disminuir y aliviar el dolor menstrual que afecta tu calidad de vida en esos días.
Remedios Caseros:
Bebe té de frambuesas:
Las frambuesas ayudarán a relajar tus músculos abdominales, además saben delicioso.
Jengibre:
El té de jengibre es otro buen remedio para aliviar el dolor menstrual naturalmente. El jengibre actúa como un antiinflamatorio y antiespasmódico que ayuda a reducir la inflamación en el vientre y el dolor menstrual.
Para prepararlo, simplemente coloca a hervir unos trozos de raíz de jengibre en un litro de agua durante 15 minutos, cuélalo y bebe este té dos veces al día.
Canela:
Esta especia de delicioso aroma y sabor también es una de las mejores aliadas para combatir el dolor menstrual. Esto se debe a que tiene una poderosa acción analgésica, antiespasmódica y antiinflamatoria que ayuda a relajar los músculos para reducir el dolor menstrual. Para aprovecharla la puedes rociar en postres y otras recetas, o bien, preparar una infusión.
Albahaca:
La albahaca contiene ácido cafeico que proporciona alivio para los dolores menstruales. Se puede incluir como especia en las comidas o preparar una infusión siguiendo estos pasos: agregar dos cucharadas de albahaca en un litro de agua hirviendo, tapar y dejar enfriar. Beber media taza de esta infusión cada media hora.
Come pescado:
El pescado contiene omega 3, esto ayudará con los desequilibrios hormonales. El salmón, la sardina y el arenque son ideales para estos días.
Leche y cebolla:
Este remedio natural actúa como un calmante natural para aliviar los dolores menstruales. Para prepararlo debes mezclar un litro de leche con 250 gramos de cebolla y ponerlo a hervir por 15 minutos. Se deja reposar y se consume caliente al primer síntoma.
Lo ideal es tomar una taza de este remedio cada 45 minutos en caso de volver a sentir cólico.
Infusión de manzanilla:
La infusión de manzanilla es uno de los remedios más populares y efectivos para el tratamiento de los dolores menstruales. Lo único que tienes que hacer es poner dos cucharaditas de flores secas de manzanilla en una taza de agua hirviendo e infusionar 5 minutos.
Para potenciar sus efectos se recomienda beber 2 tazas de este té al día, desde dos días antes del periodo menstrual.
RECOMENDACIONES!
Estos remedios naturales para aliviar el dolor menstrual son efectivos, siempre y cuando se tengan en cuenta otros métodos de prevención. Recuerda que llevar una buena alimentación, evitar malos hábitos y hacer ejercicio también es clave para prevenir este tipo de dolores. Si eres de las que sufre frecuentemente cólicos menstruales, podrías considerar tomar suplementos de calcio, vitamina D y magnesio.
Tomar una ducha de agua caliente:
Una ducha de agua caliente ayuda a relajarse y disminuye el dolor menstrual. Además, es una buena forma de mantenerte fresca y protegida en aquellos días.
Agrega zanahorias a tu dieta:
La zanahoria facilita la circulación de la sangre durante esos días. Puedes comerla cruda, en jugo o en algún platillo en especial.
Usar una bolsa térmica o de agua:
La aplicación de calor con una bolsa térmica en el abdomen reduce los espasmos musculares y proporciona alivio. También se puede utilizar una bolsa que contenga agua caliente o poner paños tibios.
Descansar:
Si los dolores menstruales son muy fuertes, se recomienda reposo y procurar dormir. El descanso ayudará a relajar el cuerpo y disminuye significativamente el dolor menstrual.
Una buena rutina de ejercicios te ayudará a liberar endorfinas, que son compuestos químicos que reducen el dolor de manera natural. La práctica de ejercicio de bajo impacto, como correr suave o caminar, puede ser un gran apoyo para reducir el dolor menstrual.
Yoga:
Otra buena opción consiste en practicar diferentes posiciones de yoga, las cuales ejercen presión sobre el vientre y proporcionan alivio. Este tipo de ejercicios también ayuda a aliviar la fatiga, el estrés y la ansiedad. Sin embargo, se deben evitar en caso de una hernia, presión arterial alta o haber tenido alguna cirugía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario