¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias. Para entender mejor el cáncer de mama, debemos entender cómo se desarrolla cualquier cáncer.
El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. Los genes se encuentran en el núcleo de las células, el cual actúa como la "sala de control" de cada célula. Normalmente, las células del cuerpo se renuevan mediante un proceso específico llamado crecimiento celular: las células nuevas y sanas ocupan el lugar de las células viejas que mueren. Pero con el paso del tiempo, las mutaciones pueden "activar" ciertos genes y "desactivar" otros en una célula. La célula modificada adquiere la capacidad de dividirse sin ningún tipo de control u orden, por lo que produce más células iguales y genera un tumor
Cada año, casi medio millón de mujeres deja este mundo por el cáncer de mama. Este es, por lejos, el tipo de cáncer que se roba la vida de más mujeres. Y cualquiera de nosotras puede ser una de ellas. Por este motivo, es fundamental tomar las precauciones necesarias y estar al tanto de cómo prevenir el cáncer de mama. Hoy te mostraremos algunos remedios naturales para que lo hagas. ¿Nos acompañas?
Remedios Caseros:
Remedios Caseros:
Vitamina D:
La vitamina D es una excelente aliada para prevenir la aparición de células cancerosas. Diversas investigaciones científicas ya han dejado en claro que el consumo regular de este nutriente inhibe la reproducción de células malignas. Y cuando estas ya están presentes, la vitamina D hace que mueran más rápidamente y obstaculiza el desarrollo de los vasos sanguíneos que nutren los tumores cancerígenos.
Té verde:
El té verde es anti-cancerígeno. Ya se ha demostrado que sus polifenoles destruyen a las células cancerígenas y reducen el tamaño de los tumores. Por otro lado, un estudio llevado a cabo en China develó que el consumo regular de esta variedad de té tiene un efecto preventivo contra el cáncer de mama. Eso sí, se deben beber tres tazas por día.
Curcumina:
Curcumina:
La curcumina puede evitar que los genes determinantes del cáncer de mama se activen. La ingesta de este remedio promueve el correcto funcionamiento del organismo e impide que las células malignas se expandan a través del flujo sanguíneo y el sistema linfático. Para disfrutar de estos beneficios, se recomienda consumir entre 500 y 1.000 miligramos de curcumina por día.
Recomendaciones!
Recomendaciones!
Seguimiento de la enfermedad:
Seguir los controles médicos, no sólo al principio, sino durante todas las etapas de la enfermedad. Al principio, puede producir una cierta angustia repetir la experiencia, pero son la garantía de que, si reaparece, estará controlada desde el principio.
Si se administra medicación de tipo preventivo, no incumplir el tratamiento sin consultar al médico.
Hacer los ejercicios de drenaje linfático cuando se ha procedido al vaciamiento axilar, para prevenir la aparición de linfedema.
Consultar, sin miedo ni reservas, con el médico ante cualquier síntoma nuevo o variación respecto al curso previsto.
Actitud ante la enfermedad:
Nunca debes sentirte responsable de tu enfermedad, pero sí saber que, en cierta medida, el éxito del tratamiento depende mucho de la manera en que una lo afronta.
Para adoptar una actitud positiva y compartir experiencias, es importante conocer grupos de autoayuda y contactar con ellos.
En cualquier caso, es siempre bueno compartir nuestros sentimientos y emociones con quienes están más cerca: hablar con la familia, los amigos, etc.
Para aliviar el estrés que provoca el diagnóstico, es conveniente no dejar que la enfermedad se convierta en el centro de tu vida y combinar trabajo y ocio para obtener tranquilidad y placer.
La relación entre el cáncer y el tabaco está hoy día bien fundamentada. Así pues, si eres fumadora, es necesario que abandones el hábito.
Para prevenir la deshidratación que comportan algunos tratamientos, debes beber agua en abundancia durante todo el día (unos 2 litros diarios).
La dieta debe ser equilibrada, rica en frutas, verduras y pescado.
Es bueno evitar el consumo excesivo de grasas.
Es preferible comer a menudo y en cantidades moderadas. Sobre todo cuando el tratamiento adyuvante ha afectado el apetito, no te prives de comer lo que te gusta. Además, te ayudará a mejorar el ánimo.
Cuidados de la piel:
Debido al tratamiento, es probable que notes la piel más áspera o, incluso algo enrojecida, a causa de la falta de grasas y agua en distintas capas. Los siguientes consejos te ayudarán a paliar esos efectos.
Cuando te depiles, la cera es preferible a las cuchillas, porque irrita menos.
No es conveniente abusar de duchas y baños. Hazlo una vez al día como máximo y con agua templada, no muy caliente.
Usa aceites para pieles infantiles y un jabón con pH elevado (superior a 5).
MUCHO ANIMO SALDRÁS ADELANTE Y VICTORIOSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario