Con la tecnología de Blogger.

Elimina De Una Ves Por Todas El Asma Con Estos Poderosos Remedios Caseros!

lunes, 23 de abril de 2018

Remedios Caseros Para Eliminar El Asma


La madre naturaleza tiene todo un arsenal de remedios que pueden ser de gran ayuda para controlar el asma y aliviar sus síntomas. Algunos de ellos como el ajo, la cebolla, el jengibre, el limón o la miel están al alcance de tu alacena. Mira la lista y ten siempre a la mano. Recuerda mayo es el Mes de la concientización del asma.

¿Qué es el asma?

Asma es una palabra griega (asthma) que significa: respiración difícil y es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias y causa períodos repetidos de silbidos al respirar, presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Afecta a personas de todas las edades.
Famosos que viven con asma


 Remedios Caseros

El maravilloso ajo:

El ajo era usado como un medicamento natural mucho antes de ser usado como condimento. Gracias a sus propiedades anti inflamatorias, ha sido considerado como uno de los remedios caseros más eficaces contra el asma. Un estudio publicado en el Iranian Journal of Allergy, Asthma and Immunology comprobó que el extracto de ajo reduce significativamente la inflamación de las vías respiratorias.

Jugo de limón:

Tomar jugo de limón mezclado con agua ayuda a evitar que la mucosidad se acumule en los bronquios, mejora la respiración y limpia el aparato respiratorio de bacterias y gérmenes que podrían dificultar el paso del aire. También puedes inhalar el vapor de la bebida caliente recomienda Linda B. White, autora de "The Herbal Drugstore".

Miel expectorante:

Más allá de su dulce sabor, la miel es un expectorante y un anti inflamatorio natural que ayuda a eliminar las flemas y es útil para sacar el moco que se acumula en las vías respiratorias y bloquea el flujo de aire que podría desencadenar o agravar un ataque de asma. Puedes beber una taza de agua caliente mezclada con dos cucharadas de miel diariamente.

Aromático romero:

El romero es otra planta usada desde tiempos remotos por sus propiedades medicinales y aromáticas, y a la que la sabiduría popular le atribuye propiedades desinflamantes y expectorantes para limpiar y despejar las vías respiratorias. Beber una infusión de romero o realizar vahos con ella, pueden ayudarte a sentirte mejor.

El poderoso jengibre:

El té de jengibre es una gran alternativa para aliviar el asma de manera natural. Algunos de sus componentes tendrían un efecto bronco dilatador que ayudarían a respirar mejor, según científicos de la Universidad de Colombia. Este efecto se debería a su acción para inhibir una enzima que hace que los músculos de las vías respiratorias se contraigan y al mismo tiempo activa otra enzima que relaja las vías respiratorias.

La potente cebolla:

La cebolla tiene fama de hacer llorar y ponerle mucho sabor a los platillos, pero también contiene un flavonoide llamado quercetina que ayuda a relajar los bronquios y disminuir la constricción de las vías respiratorias, según estudios de la Universidad Queen’s de Irlanda y la de Agricultura de Wageningen, Holanda. Otro de sus compuestos, los tiosulfinatos, también tendrían propiedades antiasmáticas.


RECOMENDACIONES!

1.Es muy importante la practica cotidiana del ejercicio de Relajación que le hemos enseñado, ya que su practica cotidiana favorece el control del bronco espasmo. Asimismo el efecto tranquilizador hace que la reacción al inicio sea de calma, y por tanto al disminuir el estrés el proceso no se amplifica.

2.Practica ejercicios respiratorios que le ayudaran a aumentar su caudal y favorecerán asimismo su expulsión.


3.Debe realizar una actividad física aeróbica, como mínimo camine una hora al día, siempre que ello no desencadene los síntomas.

4.En caso de que observe un recrudecimiento de los síntomas acuda a tratamiento con Diatermia Capacitiva.

5.Preste especial atención a eliminar de su Dieta alimentos que tienen alto poder alergénico, como huevos, crustáceos, Chocolate, nueces, etc., preste atención a las reacciones particulares que tiene frente a estos y otros alimentos, obrando en consecuencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario