Remedios caseros y naturales para dormir bien
Remedios naturales para dormir
Para activar nuestra hormona reguladora del sueño, la melatonina, esa hormona tan caprichosa de satisfacer para algunos, estas son las soluciones que la naturaleza nos ofrece:
Taza de leche. Beber una taza de leche calentita con miel y una pizca de canela en polvo, es ese consejo de la abuela que muchos llevamos a cabo, casi a casi a rajatabla. Es un método simple que básicamente ayuda a relajarse gracias al momento de desconexión que proporciona una bebida calentita antes de dormir. La leche además es fuente de triptófano, un aminoácido que interviene en la formación de la serotonina, que a su vez, regula la melatonina, la conocida como hormona del sueño.
Proteínas y carbohidratos. Según una doctora especialista en trastornos del sueño aquellos alimentos que combinan las proteínas y los carbohidratos son comidas que ayudan a dormir mejor. Por ejemplo, puede ser una galleta de trigo integral, una pequeña porción de queso, etc.
Lavanda. Esta planta es considerada tradicionalmente un relajante natural, aunque en realidad, sus efectos van más en el sentido de que proporciona un ambiente relajante: su delicioso aroma recuerda al Mediterráneo. La lavanda presenta varias usos: 1) A veces dormir acompañado de un buen aroma influye en el descanso, por ello, un remedio natural para dormir bien es poner una ramita de lavanda debajo de la almohada; 2) Tomar una infusión que bien la podéis comprar o hacer vosotros mismos y 3) Aceite esencial de lavanda, que puedes ver en nuestro artículo: “Remedios caseros para el insomnio: aromaterapia”
Zumo de cereza. Uno de los remedios caseros para dormir rápido es el zumo de cereza porque hace elevar los niveles de melatonina, lo cual resulta perfecto para anular el insomnio, o problemas del jet lag. Aquí tenéis una receta anti-insomnio muy práctica y deliciosa, y como mínimo, os alegrará el momento de ir a dormir. Se prepara de forma muy sencilla, apuntad: cerezas limpias, retirad las semillas, echadle azúcar o cualquier otro edulcorante y agua al gusto. ¡Et voilà! Obtendremos nuestro “tanque de guerra” contra el insomnio con sabor a cerezas
Valeriana. Esta hierba tiene eficacia probada científicamente para mejorar el sueño y relajarnos y aliviar los nervios. Muchos de los remedios para el insomnio que se venden en la farmacia contienen valeriana. La valeriana se puede tomar también en infusión que se puede comprar o preparar en casa. Ahora bien, la valeriana como infusión se suele encontrar combinada con otras hierbas, ya que por sí misma su sabor no es muy agradable. O bien se presenta en pastillas de valeriana, que contiene extracto de raíz de la planta.
Manzanilla. La infusión de manzanilla tiene muchas propiedades: relajación muscular, ayuda a la digestión. . . Si queréis hacer vuestra propia infusión de manzanilla podéis usar las flores secas de la manzanilla con agua hirviendo y listo. Y si queréis le podéis echar un poco de miel o exprimir un poco de limón. Todas estas opciones son excelentes remedios caseros para dormir bien toda la noche.
Lúpulo. Todo el mundo sabe que el lúpulo es uno de los ingredientes principales de la cerveza, pero lo que no todo el mundo conoce es que tradicionalmente se ha usado como calmante del nerviosismo, el estrés y el insomnio. Existen infusiones y otros remedios naturales para el insomnio que contienen lúpulo.

Ojo! Esto son algunos de los remedios tradicionales y naturales más comunes para dormir bien. No obstante, probar alguno de estos remedios caseros para dormir no quiere decir que el insomnio se vaya a esfumar como cuando la niebla se despeja cuando se pone el sol: a veces el tema es más complicado y hay que averiguar la causa de los problemas de sueño. Además, si la situación se alarga, hay que llevar a cabo una serie de cambios en nuestros hábitos: puedes consultar nuestro decálogo del sueño para conocer las 10 reglas contra el insomnio que puedes aplicar. En otras palabras, así como bajar de peso requiere una buena alimentación y hacer ejercicio a diario; tener un sueño digno del esfuerzo que tenemos cada día depende de ciertas rutinas. Nuestro bienestar requiere nuestra atención y esfuerzos, que a largo plazo influenciará en nuestra vida y en nuestra salud. Y recordar que si a pesdar de todo no funciona, no dormimos bien durante una larga temporada o nos afecta en nuestro día a día, es bueno consultar con el médico o en nuestra farmacia para que nos ayuden a aliviarlo y diagnosticarlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario