Con la tecnología de Blogger.

Estrategias para dejar el Alcohol parte 1 . comienza tus propósitos y cumplelos con estos prácticos consejos

jueves, 15 de marzo de 2018


Estrategias para dejar el Alcohol parte 1 . comienza tus propósitos y cumplelos con estos prácticos consejos


1.En la etapa inicial, reduce la cantidad de ingesta de alcohol. Roma no se construyó en un día y probablemente tampoco te deshagas de este hábito en una semana; sin embargo, esto es perfectamente normal. Recuerda que las pequeñas victorias son las más grandes. Al principio, simplemente trata de reducir la cantidad de alcohol que consumes. Pasar de ser un bebedor excesivo a no tomar absolutamente nada es la receta perfecta para el desastre físico y emocional.

Imagina que, debido al exceso de alcohol, vomitarás y tendrás dolores de cabeza. Si ya te has sentido de esta manera antes, trata de recordar estos momentos. El dolor que sientes es bueno; es la voluntad de cambiar tus hábitos y ese es el primer paso.
Incluso si solo reduces tu consumo diario a una bebida, será un triunfo. Ningún paso es muy pequeño a estas alturas. Un error aquí sería estar cómodo con solo reducir tu consumo de alcohol a una bebida. Sigue trabajando en reducir el alcohol que consumes. Cada semana, reduce el número total de bebidas a por lo menos una. Si quieres ser más ambicioso, intenta reducir a la mitad el número de bebidas que te permites cada semana.

2. Come antes de beber. Comer antes de beber reducirá tu interés por una bebida y además hará que sea más difícil emborracharte. Si haces esto, no te engañes a ti mismo y te emborraches como lo harías si no hubieses comido. Si bien es cierto que esto es muy astuto, ¡es una trampa!

3. Bebe mucha agua. El agua te ayudará a mantenerte hidratado, te hará sentir mejor y te ayudará a eliminar las toxinas de tu cuerpo. En el caso de los hombres, es recomendable beber doce tazas (tres litros) de agua al día; para las mujeres, lo recomendable es nueve tazas (dos litros).

4. Revisa las recetas que requieran de alcohol. Esto hará que sea más difícil para ti justificar el hecho de tener alcohol en tu casa. Como alternativa, usa un vino espumoso sin alcohol u omite esa parte de la receta.

5. No trates de explicarles a las personas que vas a dejar de beber. La mayoría de las personas no beben como los alcohólicos lo hacen y, por lo tanto, no pueden entender el hecho de que realmente tienen un problema con el alcohol. Por supuesto, también hay otras que tienen este problema. De cualquier manera, la gente te dirá “¡Pero si tú no tienes un problema!”. Cuando ya no bebas, simplemente di “No, gracias. Tomaré agua; estoy tratando de cuidar mi peso”. Si sales muchas veces con ellas, te descubrirán y pensarán “¡Bien por él!”.


6. Si eres un bebedor regular, cambia tu rutina. Si empiezas a beber religiosamente después del trabajo o cuando regresas a tu casa, cambia tu rutina para incluir otra actividad (por ejemplo, visitar a tus padres o a un amigo). Un pequeño cambio de aires te ayudará a romper tu ciclo de adicción.
Compra una agenda y planea actividades durante los momentos en los que normalmente beberías. Las manos ociosas son el juguete del diablo, ¿no es así? Si planeas actividades con otras personas, será más difícil emborracharte. Si anotas estas actividades en una agenda, será más probable que las hagas.

7. No te rindas. Mucha gente encontrará excusas como “He bebido durante mucho tiempo, probablemente no haya ninguna diferencia” o “Lo he intentado tantas veces, simplemente no puedo hacerlo”. Algunos se sentirán irremediablemente derrotados si descubren que tienen algo muy avanzado como la cirrosis hepática. Dejar de beber puede prolongar tu vida sin importar lo que pase; lo mucho que se extienda, dependerá enteramente de ti. No justifiques el hecho de no dejar de beber, pues eso se justifica por sí solo.

Recuerda que si estuviste dispuesto a dejar de beber muchas veces en el pasado, tienes la capacidad para volver a intentarlo. No hay ningún límite de edad y jamás es demasiado tarde para intentarlo de nuevo. Incluso si lo último que haces es dejar de beber, la victoria al dejar de beber hablará por sí misma y les dará esperanzas a otras personas.

8. No dejes que la culpa te consuma. Algunas personas sentirán una sensación de estupidez y culpa por no haber hecho algo antes. No culpes a nadie, pues el enemigo es el alcohol. Él es el que ha estado susurrándote en el oído que lo más importante que cualquier otra cosa en tu vida es él. Sin embargo, no hay nada más importante que tú. Recuerda que no serás de ninguna utilidad para alguien si te mueres. Por lo tanto, debes vencer la dominación opresiva del alcohol y empezar de nuevo, al igual que cualquier otro país en revolución.

Sentirse culpable es solo la mitad de las razones. Si tratas de estar sobrio porque te sientes culpable, entonces lo estás haciendo por las razones equivocadas. Debes recuperar la sobriedad porque te preocupas por ti mismo, tu familia, tus amigos (que de igual manera se preocupan por ti) y por dejar un impacto en el mundo. La culpa solo es la mitad de las razones por las cuales debes dejar de beber.

No hay comentarios:

Publicar un comentario