Con la tecnología de Blogger.

tratamientos para sellar las puntas abiertas del cabello

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Resultado de imagen para puntas abiertas



¿Cuáles son las principales causas de las puntas abiertas?


  • El uso de agua muy hirviendo mientras se lava el cabello.
  • El uso de agua dura para lavarse el cabello (el agua que contiene demasiado cloro hará que el color se destiña y que las puntas sea abran).
  • El uso demasiado frecuente de champús fuertes o demasiados sueros y geles fijadores.
  • El uso en exceso de calor, secadores de pelo, encrespadores o alisadores de cabello pueden causar daños irreparables a los folículos pilosos.
  • La falta de jornadas regulares de recorte y acondicionamiento.
  • La sobreexposición del cabello al sol, a la contaminación, al polvo y a excesivos productos químicos mientras le proporciona estilo.
  • Molestarse o cardar el cabello con regularidad.
  • Utilizar aerosoles o mousse de fijación en el cabello y no enjuagárselos correctamente.
  • Utilizar el tipo incorrecto de cepillo de cabello y peine también puede acumular daño en las puntas del pelo.

Mantenga un horario: Siempre es más fácil si programa citas regulares con su estilista. Pero si eso no es posible, entonces siempre es mejor establecer un recordatorio todos los meses para un recorte. Puesto que el pelo crece casi media pulgada de cada mes, recortar aproximadamente 1/4 de pulgada cada mes permite que su cabello crezca de forma saludable sin dejar ningún lugar para las puntas abiertas. Sin embargo, hay que resaltar que al cabello fino le salen más puntas abiertas y por lo tanto requiere recortes más frecuentes. Las personas con cabellos gruesos pueden no requerir recortar el pelo cada mes, incluso una vez cada dos meses sería suficiente.

Utilice tijeras para pelo: Trate de evitar las tijeras para papel cuando se corte el pelo en casa. Los bordes de las tijeras para papel hacen que su cabello se desgaste y dan paso a puntas más abiertas. Las tijeras para pelo por otra parte son más filosas y eliminan las puntas abiertas sin ningún daño adicional a su cabello.


Aguacate: El aguacate es una rica fuente de vitaminas A, D y E, las cuales son todos extremadamente importantes para la nutrición de su cabello. Está lleno de proteínas y ácidos grasos que nutren y condicionan su cabello mucho mejor que el mejor acondicionador que se encuentre en el mercado hoy en día.


Machaque un aguacate maduro; adicione dos cucharadas de aceite de oliva y aceite de coco hasta que lograr una emulsión como en un estado cremoso.
Aplíquelo por todo el cabello, pero NO lo aplique en las raíces.
Enjuague después de 30 minutos y lave con champú.


Bananos: Cargados con vitaminas y minerales esenciales, hacen maravillas en las puntas abiertas. Machaque un banano con dos cucharadas de yogur y un poco de jugo de limón. Aplique esta mascarilla sobre el cabello durante una hora antes de lavarlo con agua fría.


Tónico de cerveza:
Resultado de imagen para cerveza para el cabello
 La cerveza es uno de los elementos naturales que más se han empleado tradicionalmente para mejorar la belleza del pelo. Y es que no es para menos, éste ingrediente consigue suavizar y regenerar de manera muy efectiva, resultado perfecto para combatir esas puntas abiertas que tan poco nos gustan. 

Además, a diferencia de la mayoría de remedios que os mostramos en este reportaje, la aplicaremos por todo el cabello, eso sí, poniendo especial énfasis en las zonas más dañadas.
Otra opción: mezclar dos cucharadas de cerveza y dos de vinagre, y aplicar sobre el cabello dejando reposar unos minutos. 
En estos casos, lavaremos el cabello anteriormente y los aplicaremos con el pelo aún húmedo, tras dejarlos reposar hay que enjuagar con abundante agua tibia. ¡Notarás la diferencia!


Aceite de argán: El aceite de argán es oro líquido rico en vitamina E, ácidos esenciales y polifenoles. Ésto se traduce en nuestro cabello en forma de hidratación, regeneración y protección contra los rayos UVA, detiene la caída, refuerza las raíces y acelera el crecimiento.

Aplicación: sobre las puntas, masajeando intensamente y envolver con papel film. Cuanto más tiempo dejemos el aceite actuar, mejor, como mínimo unos treinta minutos. Después lavaremos normalmente, aunque os recomendamos emplear un champú neutro.


Champú de huevo:
Resultado de imagen para huevo para el cabello
por más raro que te pueda parecer, el huevo es uno de los grandes aliados de la belleza y salud capilar. Para hacer esta receta, basta mezclar 30 gramos de romero fresco, 1 litro de agua caliente y 1 huevo. Hierve el agua, coloca el romero y deja reposar. Cuando la mezcla esté fría, añade 1 huevo ya batido y aplica en el cabello como si fuera tu champú regular.


Crema de tratamiento con papaya: Retire la cascara y semillas de la mitad de una papaya, amase bien y añade media taza de yogur natural. Aplica la crema en tus cabellos y deja actuar por media hora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario