Remedios Naturales Para Cortar Con La Diarrea
Sea cual sea el remedio que elijamos para tratar la diarrea debemos consumirlo poco a poco y a cucharadas para que nuestro cuerpo no lo rechace
La diarrea es uno de los trastornos digestivos más habituales y se caracteriza por una mayor frecuencia en la evacuación de las heces.
Las causas son variadas, y pueden ir desde una infección al consumo de alimentos en mal estado pasando por la ansiedad o el síndrome de colon irritable.
En este artículo te contamos cómo cortarla de manera natural.
Remedios naturales para cortar la diarrea :
Además de no permitirnos hacer nuestras actividades con normalidad, la diarrea puede ser molesta y dolorosa.
Para reducir los síntomas podemos aprovechar las bondades de los siguientes remedios caseros:
Agua de arroz :
Es una de las recetas más conocidas para cortar la diarrea. Seguramente tu madre o abuela la preparaban cuando eras pequeño.
Ingredientes :
• 4 tazas de agua (1 litro)
• 1 taza de arroz (185 g)
Preparación :
• En un cazo coloca el agua y calienta.
• Cuando rompe el hervor, echa el arroz y cocina a fuego lento durante 20 minutos.
• Pasado ese tiempo, cuela y reserva el agua.
• Espera a que alcance temperatura ambiente y bebe una taza.
• Puedes consumir hasta tres tazas por día.
Yogur :
Es un buen remedio para cualquier problema estomacal o intestinal que tengamos debido a las bacterias “buenas” (como el Lactobacillus acidophilus o Bifidobacterium) que contiene.
Estos microorganismos restauran el equilibrio en el colon y se encargan de aniquilar a las bacterias perjudiciales.
En lo posible come dos yogures naturales al día para reducir los síntomas de la diarrea.
Agua con bicarbonato :
Beber mucho líquido es fundamental cuando tenemos diarrea debido a que el cuerpo se deshidrata con cada deposición.
Además, si combinamos el agua con otros ingredientes, como el bicarbonato de sodio, nos puede servir para recuperarnos más rápido.
Ingredientes :
• 1 taza de agua (250 ml)
• 2 cucharadas de bicarbonato de sodio (20 g)
• 2 cucharadas de sal (20 g)
• 1 cucharada de azúcar (10 g)
Preparación:
• Coloca en un vaso el agua a temperatura ambiente.
• Añade el bicarbonato y la sal. Remueve bien.
• A continuación, incorpora el azúcar y mezcla. Bebe varias veces al día.
Manzana :
Es la mejor fruta para cortar la diarrea. No obstante, para que surta efecto tiene que estar pelada (ya que la piel contiene mucha fibra) y cocida o asada.
Una vez terminada la cocción se puede cortar en rebanadas, rallar o hacer compota.
Jengibre :
Se usa en el caso de que la diarrea esté causada por una intoxicación alimentaria. Sirve para reducir los calambres y dolores abdominales.
Se puede consumir de diferentes maneras como por ejemplo en forma de té.
Ingredientes :
• 1 taza de agua (250 ml)
• 1 rodaja pequeña de raíz de jengibre
• 1 cucharada de miel (25 g)
Preparación :
• En un cazo coloca el agua y la rodaja de jengibre.
• Calienta hasta que rompa el hervor y deja que se realice la decocción durante 15 minutos.
• Pasado el tiempo indicado, retira del fuego y deja reposar 10 minutos.
• Filtra, endulza con la miel y bebe lo más caliente posible.
Té de manzanilla :
Las flores de manzanilla tienen muchas propiedades medicinales. Además de calmar los nervios y la ansiedad (ideal si estos son los causantes de la diarrea) la planta trata la inflamación intestinal y es antiespasmódica.
Las bolsas de té de manzanilla son muy fáciles de conseguir en el mercado o tiendas naturistas. Consume hasta tres tazas por día.
La segunda fruta más consumida para cortar la diarrea, sobre todo en los niños. Al igual que la manzana, debemos consumirla pelada y cocida. También puedes elaborar una compota.
Ingredientes :
• 3 peras
• 1 taza de agua (250 ml)
• 1 rama de canela
• El jugo de 1 limón
Preparación :
• Pela las peras y córtalas en rebanadas grandes.
• Coloca en un cazo con el agua y la rama de canela.
• Cocina hasta que las peras estén blandas.
• Exprime el zumo del limón y añádelo a la preparación.
• Retira la rama de canela y sirve una porción.
• Puedes comer hasta 3 porciones por día.
Zanahoria :
Esta rica y nutritiva verdura tiene muchas bondades.
Nos aporta agua para reducir o evitar la deshidratación provocada por la diarrea y además nos garantiza una buena dosis de potasio, calcio, fósforo y magnesio. Todos estos minerales restauran el equilibrio de la flora intestinal.
Come zanahorias cocidas como puré o sopa.
Plátanos :
Es la tercera mejor fruta para cortar la diarrea que existe. Se recomienda consumirla madura debido a su gran contenido de pectina (una fibra soluble en agua) y potasio (que equilibra algunas de las funciones digestivas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario