Remedios Caseros Para Curar Los Pezones Agrietados
Las mujeres que están dando de mamar a sus pequeños pueden sufrir ciertas heridas en los pezones (o en los senos en general) que les provoquen molestias, incomodidad o dolores al alimentar a sus hijos.
En este artículo te contamos cuáles son los mejores remedios caseros para pezones agrietados que no dañan al niño y aceleran la cicatrización.
REMEDIOS CASEROS:
Fresas:
Son refrescantes y están repletas de nutrientes.
Puedes cortarlas en rebanadas y aplicar sobre los pezones o bien formar una pasta machacándolas.
Deja que actúe unos 15 minutos antes de enjuagar con agua tibia.
Para aumentar la eficacia puedes combinar con yogur natural.
Leche materna:
Se puede emplear un poco de la leche, ya que tiene propiedades curativas y anti bacterianas.
Membrana de huevo:
Al abrir un huevo vemos una especie de “tela” viscosa y transparente adherida al lado interior de la cáscara.
Esta membrana cuenta con muchas propiedades curativas, por lo cual se recomienda colocar en el pezón lastimado.
Deja que se seque bien y enjuaga antes de la siguiente toma del bebé.
Áloe vera:
Una planta tan bondadosa que merece la pena tenerla en casa. La sábila tiene propiedades cicatrizantes, antisépticas y analgésicas.
Además no es tóxica en el caso de que entre en contacto con la boca del bebé.
Crema de caléndula:
Podría decirse que la caléndula es la planta aliada en las embarazadas y madres, ya que tiene muchas propiedades para la piel y no daña al bebé.
Se recomienda, por ejemplo, para evitar las estrías y, por supuesto, para curar pezones agrietados.
Aceite de oliva:
También puedes usar de almendras dulces o de coco (o aquellos que el pediatra indique como aptos).
Te ayudarán en la hidratación de la piel y a mantener el área humectada. A su vez, el aceite reduce las grietas y las lastimaduras.
¡OJO!
Si las agrietas y el dolor persiste aun tratandolos con estos remedios caseros, lo mas recomendable es que consultes a tu medico de confianza, ya que podría tratarse de algo mucho mas grave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario