Las quemaduras pueden ser heridas muy dolorosas, por lo que te compartimos ocho remedios caseros ideales que ayudarán a reducir la inflamación y el ardor.
Aceite esencial de Lavanda. Esto brindará un alivio inmediato pues el aceite posee propiedades antisépticas y analgésicas. Son muy pocos aceites esenciales los que permiten reducir el riesgo de desarrollar cicatrices. Basta verter unas gotas sobre una gasa y aplicarlo directamente a la lesión; reemplázalo por uno nuevo cada dos o tres horas, por un par de días.
Miel. Además de desinfectar las heridas y curar las quemaduras, la miel extrae los fluidos de los tejidos limpiando la zona quemada. Pon miel en un vendaje de gasa y aplícalo directamente sobre la quemadura; cámbiala de tres a cuatro veces al día para una curación más rápida, con menor dolor y marca de cicatriz.
Vinagre. Con propiedades astringentes y antisépticas, el vinagre ayuda al tratamiento de quemaduras menores y a la prevención de cualquier tipo de infección. Diluye cualquier tipo de vinagre con agua, utiliza la solución para enjuagar el área quemada. Esto funciona como analgésico al cubrir el área lesionada con un paño empapado con la mezcla. Cambia la gasa por una nueva cada tres horas.
Jugo de cebolla. Corta una cebolla fresca y aplica el juego sobre la quemadura; esto brindará cierto alivio y reducirá la formación de ampollas. Repite el proceso varias veces al día.
Sábila o Aloe Vera. Aplica el gel de aloe vera fresco o coloca un trozo de sábila sobre la herida. Ambas contienen propiedades analgésicas y astringentes, por lo que lo ideal es tratar la zona afectada con agua fría o vinagre diluido antes de frotar el gel fresco sobre la quemadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario