Con la tecnología de Blogger.

COMO REALIZAR EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTO

miércoles, 13 de abril de 2016



Ejercicios de calentamiento para evitar lesiones músculo-esqueléticas.




Una forma efectiva de protegerse de las lesiones músculo-esqueléticas es realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento. Una buena preparación física fortalece y equilibra la musculatura, reduciendo el riesgo de lesiones.

Ejercicios de calentamiento:

-· ¿Cuándo?: Los ejercicios de calentamiento deben realizarse antes de comenzar la actividad laboral.
-· ¿Cuánto?: Unos 5 minutos, aproximadamente.
-· ¿Cómo?: Los ejercicios deben ser muy ligeros, con una mínima tensión de las articulaciones. No hay que realizar movimientos bruscos ni rápidos. Cada ejercicio ha de repetirse entre 5 y 10 veces.



Brazos y piernas
Calentamiento brazos
Mover los brazos y las piernas en direcciones opuestas (como al caminar pero más exagerado y sin moverse del sitio).
Asegurarse de que el talón contacta con el suelo.
Realizar este ejercicio durante 2-3 minutos.
Cabeza: 

Mover la cabeza lentamente:
1. Arriba y abajo.
2. Derecha e izquierda.
3. Hacia los lados.
Brazos y manos:
Calentamiento espalda
1. Mover los brazos en círculos, como si se nadara.
2. Abrir los brazos hacia los lados y luego cerrarlos en un abrazo.
3. Estirar los brazos hacia delante y luego doblarlos llevando las manos hacia los hombros.
4. Con los brazos estirados, mover las palmas de las manos hacia arriba y hacia abajo.
5. Abrir y cerrar las manos.


Espalda:

Abrir ligeramente las piernas, colocar las manos en la cintura y realizar los siguientes movimientos con la espalda:
1. Girar hacia la derecha y la izquierda.
2. Inclinar la espalda hacia la derecha y la izquierda.

3. Mover la espalda hacia delante y hacia atrás.