DILE ADIÓS AL MOLESTO HIPO DE TU BEBE RÁPIDAMENTE
El hipo del bebé se debe a una repentina contracción del diafragma, que empuja el aire en los pulmones causando el cierre de las cuerdas vocales y produciendo un ruido característico. En la mayoría de los casos, aparece sin un motivo preciso y, desde el punto médico, no reviste ningún significado particular.
COMO COMBATIRLO:
- En el caso de que se trate de un lactante, para hacer cesar el hipo, se le pueden ofrecer algunas cucharadas de agua, ponerle al pecho durante algunos segundos o darle el biberón.
- Si el niño es más mayorcito, además de los remedios indicados para los lactantes, se pueden obtener resultados ofreciéndole una cucharada de miel o de azúcar, repitiendo el intento tres veces, con intervalos de dos minutos entre uno y otro, si el primero no funcionase.
- Lo que nunca hay que hacer para quitar el hipo es tapar la nariz al niño para obligarle a retener la respiración: en muchos casos, sólo se obtiene que el niño llore desconsoladamente.
- Si el hipo aparece cuando el bebé está aún comiendo, deberemos cambiarle de posición e intentar que eructe o que se relaje. La postura ideal es en posición vertical. Conviene esperar hasta que el hipo se pase para volver a darle de comer.
RECOMENDABLE!
Para prevenir el hipo, se recomienda alimentar al bebé cuando esté tranquilo y antes de que tenga demasiada hambre. De ese modo comerá más despacio y no tragará tanto aire.
¡OJO!
Se puede consultar al pediatra en los siguientes casos:
- Si el hipo dura más de tres horas: el tiempo necesario para que el estómago se vacíe.
- Si el niño está sufriendo: llora, está inquieto y tiene fiebre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario