Así se llama a la hinchazón o a la inflamación de la membrana delgada que recubre el interior de los párpados y de la parte blanca de los ojos, es decir, del área de los ojos. En la membrana hay unos vasos sanguíneos que son los encargados de producir aceites y mucosa para que el ojo esté protegido y esté húmedo. Hay veces que esa conjuntiva, donde están los vasos sanguíneos, se inflama y se hincha y es lo que da el color rojo visible al ojo y lo que conocemos como conjuntivitis.
Para tratar la conjuntivitis hay muchos tratamientos médicos, pero también hay muchos remedios caseros para curar la inflamación y aliviar los síntomas. Algunos de estos remedios caseros son:
REMEDIOS CASEROS:
La miel:
Otro de los remedios caseros que te vamos a proponer tiene que ver con la miel. Este alimento tiene también grandes propiedades antiinflamatorias y antisépticas, además de ser un producto natural.
El té verde:
El té verde es muy reconocido por sus propiedades curativas en cuanto a bebidas. Entre sus propiedades medicinales, está la de curar las afecciones oculares, relacionadas con la vista. Y entre ellas están los ojos cansados, los orzuelos, ojeras y también la conjuntivitis.
Lágrimas artificiales:
Este no es uno de los remedios caseros, pero también te puede ayudar a calmar la conjuntivitis. Se pueden adquirir las gotas para los ojos o llamadas también lágrimas artificiales que pueden calmar los síntomas. Acompáñalo de compresas de agua fría o tibia, ya que siempre va a aliviar a calmar los ojos.
El pepino:
El pepino tiene muchas propiedades y muchas relacionadas con la belleza. Entre ellas, está que calma y relaja los ojos cansados y también el enrojecimiento. Además es rico en vitamina E, en aceites y en agua. En general, es otro de los remedios caseros para evitar la conjuntivitis.
Infusión de sello de oro:
Esta planta, la de sello de oro es muy beneficiosa en el caso de que la conjuntivitis esté causada por una infección, por un virus o una bacteria, ya que se cree que puede acabar con y matar los virus o bacterias que causan la conjuntivitis.
La patata:
La patata, como el pepino, puede ser otro de los remedios naturales porque pueda ayudar a reducir la inflamación. También tendrás que aplicar una rodaja de patata cruda sobre los ojos en los que tengas conjuntivitis.
La caléndula:
Esta planta es conocida también como flor de difunto o maravilla y es conocida por sus propiedades medicinales para cuidar problemas de forma natural. Entre ellos, está la conjuntivitis. Notarás como este es otro de los remedios caseros que ayudan a aliviar los ojos hinchados y los síntomas de la conjuntivitis.
La manzanilla es uno de los remedios caseros más efectivos, ya que funciona muy bien como colirio natural. Este producto tiene muchas propiedades antisépticas y antiinflamatorias y también ácidos cafeico y linoleico que son adecuados para tratar la conjuntivitis.
¡OJO!
Si al tratar estos remedios caseros la conjuntivitis persiste lo mejor sera que consultes a un especialista ya que puede que estos procedimientos te estén o te puedan hacer mayor daño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario