Remedios Caseros Para Eliminar Los Cálculos En La Vesícula
Es muy importante reducir el consumo de grasas, así como de alimentos pesados como las carnes rojas, los fritos y las grasas saturadas. Sustitúyelas por frutas y verduras
Los cálculos en la vesícula o litiasis biliar son formaciones de piedras que pueden llegar a ser tan pequeñas como un grano de arena o tan grandes como una pelota de golf.
Se estima que un 75% de los pacientes con cálculos en la vesícula no presentan un síntoma que los puede alertar de este problema de salud. Las molestias empiezan a surgir cuando los cálculos comienzan a desplazarse y empiezan a obstruir los conductos biliares.
Sin embargo, existen otras soluciones menos agresivas con el cuerpo y más saludables para deshacerse de este problema cuando aún se está a tiempo de eliminarlos de forma natural.
Té de menta :
La menta contiene ingredientes naturales, entre los que se incluye el terpeno, que contribuye a detener el crecimiento de las piedras y facilitar su expulsión.
Gracias a sus aceites naturales, esta hierba ayuda a acelerar el flujo de jugos biliares y por eso se considera uno de los mejores antídotos para combatir el problema de los cálculos biliares.
Ingredientes :
• Un puñado de hojas de menta fresca
• 2 tazas de agua (500 ml)
Preparación :
• Hierve las dos tazas de agua echa el puñado de hojas de menta.
• Déjalo reposar de 5 a 10 minutos y luego, cuela el líquido y bébelo por lo menos tres veces al día para obtener buenos resultados.
Jugo Natural :
Los jugos naturales le proporcionan a la vesícula los nutrientes que necesita para eliminar aquellas sustancias que forman los cálculos biliares.
Ingredientes :
• 3 tomates
• 2 zanahorias
• 2 tallos de apio
• 1 puñado de berro
• 4 rabanitos
• 1 ramita de perejil
• ½ limón
Preparación :
• Lava y desinfecta los vegetales y luego incorpóralos en una licuadora para realizar el jugo.
• Agrégale agua para facilitar el proceso y, luego, consúmalo bien fresquito para aprovechar al máximo sus nutrientes concentrados.
Cúrcuma :
La cúrcuma :
Es una especia con muchas propiedades medicinales. Por lo que no es extraño que también sea buena para la vesícula biliar. El libro “Curas Naturales” por el dr. James Balch recomienda tomar un suplemento de cúrcuma (turmeric) de 150mg con cada comida. Este suplemento lo venden en farmacias y tiendas naturistas. Otra opción es condimentar sus comidas con cúrcuma.
Aceite esencial de manzanilla o de lavanda :
El aceite de manzanilla y el de lavanda son aceites antiespasmódicos que alivian los calambres abdominales. Se deben diluir en aceite de almendras o en algún otro aceite portador y masajearse. Uso externo solamente.
Desayunar :
Según estudios, las mujeres que pasan hasta 14 horas sin comer, generalmente porque no desayunan, son más propensas a desarrollar piedras en la vesícula. El ayunar detiene el proceso digestivo y entre más tiempo se quede el colesterol en la vesícula, mayor es la posibilidad de que se formen las piedras.
Comer espinacas :
El ingerir suficiente magnesio reduce el riesgo de que se formen piedras en la vesícula. La clorofila, que es la que le da a las espinacas ese color verde oscuro, es rica en magnesio. El magnesio ayuda a los músculos de la vesícula a relajarse y por lo tanto hace que puedan expande y contraer más fácilmente.
Perder peso lentamente :
El estar sobrepeso aumenta el riesgo de desarrollar piedras en la vesícula. Sin embargo, perder peso demasiado rápido también sube el riesgo. Por eso es importante que la pérdida de peso sea gradual.
Evite azúcares y harinas refinadas :
Investigadores han encontrado que en África, donde la dieta es baja en azúcar y harina refinada y alta en fibra, los casos de piedras en la vesícula son muy escasos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario