Con la tecnología de Blogger.

Elimina Y Prevén Las Flemas De Los Pulmones Con Estos Remedios Caseros. 100% Rápido Y Efectivo!

jueves, 26 de abril de 2018


Elimina Las Flemas De Los Pulmones Con Estos Remedios Caseros

Aun cuando nos suframos ningún tipo de infección, nuestras mucosas producen normalmente flemas. De hecho, producimos a diario entre 1 y 2 litros de flemas, un proceso normal que permite mantener las mucosas nasales húmedas y limpias al mismo tiempo que contribuyen a atrapar las bacterias y otros elementos que podrían irritar las vías respiratorias.

En la época de invierno en la que nos encontramos, en la que el frío y la humedad hacen mella en nuestro organismo, es muy normal sufrir catarros y gripes que nos hagan producir mucosidad y flemas. En la mayoría de los casos, tratamos este tipo de enfermedades como algo sin importancia y no echamos cuenta de curarnos bien, por lo que en algunas ocasiones pueden quedarnos algunas secuelas que pueden ir, poco a poco, complicándose y nos pueden dificultar nuestra vida diaria.

Tener flemas en los pulmones puede ser realmente molesto, por eso nunca estará de más saber algunos remedios naturales para combatirlo.

Remedios caseros:

Miel Y Limón:

Gracias a las propiedades anti inflamatorias, energizantes y antibacterianas de la miel y a la dosis de vitamina C, que posee el limón y que nos va a ayudar a fortalecer el sistema inmunológico a la misma vez que combate los virus, se convierten en la mezcla perfecta para solventar esta situación. Además esto nos ayudará a calmar la garganta y evitar por tanto la irritación y los ataques de tos que acompañan a los resfriados y gripes.


Ajo:


El ajo es otro gran aliado de la salud desde muchos puntos de vista. Es un antibiótico natural y es uno de los más poderosos que existe. Puedes cortar un diente de ajo y comerlo crudo o mezclarlo en distintos platos. Aprovecha las propiedades del ajo ya sea en comidas o preparando infusiones.


Solución salina:

Mezcla en un vaso con agua tibia media cucharadita de sal y realiza gárgaras varias veces al día. El agua salada tiene la particularidad de diluir las flemas y hace más fácil la eliminación.


Jarabe de jengibre y miel o pimienta y miel:


También puedes preparar un jarabe realizando una mezcla de jengibre en polvo y miel y tomar una cucharada de esta mezcla varias veces al día. Ambos ingredientes naturales son conocidos por sus propiedades curativas. Mezcla 25 g de jengibre rallado o en polvo cada 100 g de miel. Dejar reposar esta mezcla en un frasco con tapa hermética durante uno o dos días antes de consumirlo.


Cebolla:

Ya todos conocemos los efectos positivos que tiene la cebolla en la salud. Se trata de un desinfectante, antiinflamatorio y expectorante natural utilizado desde hace mucho tiempo. La cebolla es una aliada contra las flemas y la tos y aprovechar sus beneficios es muy simple.

Cortar una cebolla la mitad y respirar directamente el olor. Otra opción es realizar una infusión con cebolla y 1 litro de agua hirviendo y beber tres tazas al día agregando un poco de miel, limón y jengibre.

Vapor de agua:

El remedio de la abuela por excelencia para eliminar las flemas es el vapor. Coloca agua a calentar en un recipiente o una olla y ubícate frente a ella de manera tal que el vapor dé de lleno en tu rostro.



RECOMENDACIONES!


- Aplique paños calientes en el pecho.

- Controle la humedad del ambiente y evite que se seque.

- Evite los ambientes contaminados y cargados de humo de                cigarrillo.

- Duerma con la cabeza un poco elevada con el fin de facilitar el        paso del aire hacia los pulmones.

- Recuerde que la mucosidad puede tomar dos caminos; o bien          salir  por la nariz, o bien drenar por la garganta. Es preferible que    la mucosidad salga y esto debe promoverlo despejando su nariz        aun cuando no sienta la necesidad.

¡OJO!
Algunos alimentos o hábitos favorecen la secreción de flemas y las hacen más espesas, algo que aumenta el malestar y la dificultad para deshacerse de ellas. Estos son:


- Carnes rojas.


- Productos lácteos.

- Soja y sus derivados.

- Grasas y productos grasos en general.

- Alimentos fermentados.

- Alcohol.

- Cafeína.

- Banana, aguacate o palta, frutos secos.

- Tabaco: la inhalación de humo puede irritar la garganta y la nariz     y agravar el problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario