Remedios Caseros Para Combatir La Rinitis Rápidamente
La rinitis suele producir estornudos, en ocasiones muchas veces seguidas, abundante mucosidad, habitualmente transparente, en forma de goteo, picor de nariz, la boca, los ojos, la garganta, la piel o en cualquier área y taponamiento nasal. Además, provoca problemas de olfato, rinorrea, tos, oídos taponados, ojeras, hinchazón bajo los ojos, fatiga, irritabilidad y dolor de cabeza.
Remedios Caseros:
Ortiga:
La ortiga se ha utilizado como un antihistamínico y agente anti-inflamatorio en la medicina alternativa para el tratamiento de alergias estacionales, incluyendo la rinitis alérgica. Puede proporcionar un alivio rápido de síntomas como la congestión nasal, tos, estornudos y picazón.
Jengibre:
El jengibre es otro remedio casero útil para la rinitis alérgica. Se trata de un antihistamínico natural y tiene propiedades antivirales, anti bacterianas, antiinflamatorias e propiedades inmunomoduladoras que ayudan a aliviar los síntomas de la rinitis como la congestión nasal, secreción nasal, tos e incluso dolor de cabeza.
Ajo:
El ajo contiene quercetina, un antihistamínico natural que puede ser muy eficaz en el tratamiento de la rinitis alérgica. Además, el ajo tiene antibióticos, antibacterianos, antivirales y propiedades de estimulación inmunológica que promueven la recuperación rápida.
Vinagre de manzana:
El vinagre de manzana es otro remedio efectivo para la rinitis alérgica debido a sus propiedades antibióticas y antihistamínicos. Puede ayudar a reducir la intensidad de los síntomas como estornudos frecuentes, congestión nasal, dolores de cabeza y otros. Además, desempeña un papel clave en la regulación del sistema de respuesta inmune del cuerpo.
Vitamina C:
La vitamina C tiene propiedades de antihistamínico que pueden ayudar a reducir los síntomas de la alergia. Además, la vitamina C ayudará a estimular u sistema inmunológico. Esto a su vez ayudará a prevenir la infección, así como acortar la duración de una enfermedad.
Cúrcuma:
Para reducir el riesgo de cualquier tipo de alergia, la cúrcuma es una buena solución. Es un poderoso antioxidante y agente antiinflamatorio. Puede ayudar a reducir los síntomas de la rinitis alérgica como la congestión, tos, sequedad de boca y estornudos.
RECOMENDACIONES!
Agua salina:
Uno de los primeros pasos para tratar la rinitis alérgica es eliminar el moco de la nariz con la ayuda de un lavado nasal de solución salina. Un estudio de 2008 publicado por la Sociedad Médica del Estado de Wisconsin encontró que la absorción salina nasal regular puede mejorar los síntomas de la rinitis alérgica.
Pasos:
Mezcla 1 cuchara pequeña de sal y una pizca de bicarbonato sódico en dos tazas de agua destilada caliente.
Con el uso de una pajita, debe esnifar una pequeña cantidad de esta solución en una fosa nasal.
Permite que la solución fluya hacia atrás a través de la otra fosa nasal o por la boca.
Sopla la nariz suavemente para eliminar el exceso de moco y la solución.
Siga este mismo proceso con el otro orificio nasal.
Repite este remedio un par de veces al día hasta que notes mejoría.
También puedes comprar solución salina en una farmacia y usarla de la misma manera.
Vapor:
La inhalación de vapor en una base regular ayudará a despejar las fosas nasales de exceso de mucosidad y cualquier irritación. Esto a su vez te ayudará a deshacerte de los síntomas de la rinitis alérgica, como estornudos, secreción nasal y dolor de garganta.
Pasos:
Vierte agua hirviendo en un tazón grande.
Añade 3 o 4 gotas de aceite de eucalipto, menta, romero o árbol de té.
Cúbrete la cabeza con una toalla e inclínate cuidadosamente sobre la taza.
Inhala profundamente el vapor durante un tiempo comprendido entre los 5 y 10 minutos, luego suénate la nariz a fondo.
Repite el proceso varias veces al día hasta que te recuperes por completo.
Para los niños pequeños que no pueden inhalar vapor, una ducha o baño caliente les aliviará mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario